El proceso de revisión por pares se iniciará con la valoración inicial del manuscrito, por el Editor Jefe. Si el tema y el tratamiento parece potencialmente adecuado para la revista, el manuscrito será sometido a evaluación. Aquellos escritos que no se adecúen a las normas para autores/as no serán enviados a los evaluadores externos y se solicitará a los autores que adapten su presentación a los requisitos formales exigidos por la revista.
Una vez establecido que el artículo cumple con los requisitos temáticos y formales, será asignado a un Editor Asociado que supervisará el proceso de revisión, la revisión correrá a cargo de un par de expertos que dictaminarán un informe de valoración. Cuando los revisores soliciten modificaciones, el autor tendrá un plazo determinado por el Equipo Editorial para realizarlas, quedando las mismas sujetas a verificación por parte de los evaluadores que las solicitaron. Una vez completado el proceso de revisión el Editor Asociado recomendará bien la aceptación del artículo en su versión original, su aceptación una vez realizadas las modificaciones sugeridas por los revisores o bien su rechazo. La decisión final será tomada por el Editor en Jefe.Una vez establecido que el artículo cumple con los requisitos temáticos y formales, será asignado a un Editor Asociado que supervisará el proceso de revisión, la revisión correrá a cargo de un par de expertos que dictaminarán un informe de valoración.
Una vez finalizado el proceso de evaluación, el Equipo Editorial de la revista comunicará por correo electrónico la aceptación o no de los trabajos a los autores y le comunicará la fecha de publicación tentativa cuando corresponda. Los resultados del proceso de evaluación serán inapelables en todos los casos.
La labor de los revisores es fundamental para que una publicación científica realice su labor de manera adecuada y cumpla con sus objetivos de calidad.
El tiempo medio de evaluación de los artículos es de 30 días, a contar desde la fecha de confirmación de la recepción del mismo. Una vez finalizado el proceso de evaluación, el Equipo Editorial de la revista comunicará por correo electrónico la aceptación o no de los trabajos a los autores y le comunicará la fecha de publicación tentativa cuando corresponda. Los resultados del proceso de evaluación serán inapelables en todos los casos.
La labor de los revisores es fundamental para que una publicación científica realice su labor de manera adecuada y cumpla con sus objetivos de calidad.
Frecuencia de Publicaciones
Esta revista se publica con una periodicidad anual.
Exención de responsabilidad
Las opiniones y hechos consignado en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. La Revista Monfragüe, no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Politica de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.